LinkedIn: Fue la primera en “testear”.
Neurona: Tiene una fuerte vinculación con Infojobs y sus usuarios básicamente son personas que también se han registrado en busca de trabajo. Neurona tiene planes de fusión con Xing pero por ahora no se encuentra integrado.
eConozco: Esta red tiene un estilo similar a Neurona. También tiene planes de fusión con Xing pero todavía no hay integración.
Xing: Supuestamente una de las redes más importantes a nivel europeo.
Redes sociales para amistades:
Facebook: Red social en auge con gente de muchas nacionalidades, aunque los países anglosajones llevan ventaja por ahora (seguramente porque únicamente se encuentra en inglés). Se posiciona en el segundo lugar de las redes sociales. Ofrece una API abierta para que los desarrolladores implementen aplicaciones que después pueden utilizar los usuarios.
Hi5: Red social con una gran cantidad de usuarios de América latina.
Orkut: Esta red con el tiempo se ha dejado adelantar por el resto de redes.
Myspace: Sitio muy famoso que nombran constantemente por su popularidad entre adolescentes estadounidenses.
FriendYou: Es una red social bastante reciente. La mejor conexión a ella se halla en Estados Unidos.
Twitter: Es una red social bastante popular en los últimos tiempos y muy usada.
Aplicaciónes para móviles con el fin de tomar y compartir fotos en las Redes Sociales:
Instagram: Es una aplicación gratuita para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage
Forsquare: La red social para compartir tu ubicación con tus contactos desde tu dispositivo móvil se extiende a varios idiomas entre los que se encuentra el español.
Flickr: Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.
Tumblr: Es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario