Twitter:
- ¿Conoces Tagdef? Es una base de datos con información sobre los que significan los #hashtags, que son tantos que a menudo no sabemos su significado. Esta herramienta lanza ahora su versión en español. ¡Puede serte útil!
- En breve Twitter va a clasificar los tweets según la importancia que tengan. Los tweets van a estar acompañados de un recuadro en el que se va a indicar el nivel de importancia entre cero, bajo y medio. Twitter va a permitir la filtración de los tweets en las búsquedas según su importancia. ¿En qué se basarán para calificarlos?
Facebook:
- En su afán de conseguir ingresos está pensando en sacar provecho de los usuarios que se conectan a través de un dispositivo móvil. ¿Cómo? Pues pagando para promover las publicaciones de los amigos dándoles así más importancia. Es decir, entradas promocionadas. Mark Zuckerberg dijo literalmente en una conferencia en San Francisco: “Hemos tenido una columna derecha con anuncios y ha sido un éxito, un negocio de miles de millones de dólares”, ”Pero en el móvil, no podemos hacer eso”. Pues ya está pensando cómo … ¿qué os parece?
- El nuevo buscador de Facebook conocido como ‘Graph Search’ del que se ha hablado tanto los últimos días va a estar limitado para los adolescentes entre 13 y 17 años. Solo pueden acceder al mismo los amigos y los amigos de los amigos de la misma edad. Además el servicio de geolocalización estará apagado para los perfiles de los menores, aunque si el menor quiere compartir su ubicación puede activarlo. ¡Así al menos intentan evitar problemas mayores!
No hay comentarios:
Publicar un comentario